GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y
PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
Por: JUAN E. PRADES BEL, “Crónicas”, “Humanismo”,
(Proyecto: "ESPIGOLANT CULTURA": Taller de historia, memorias y
patrimonios).
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…
(Temática):
LOS NOMBRES DE LOS TERRITORIOS Y LOS PAISAJES...
(Temáticas): "HISTORIAS
DEL MAR:
"LA ANTIGUA ALMADRABA QUE SE CALABA EN LA RENEGÁ ENTRE LA COSTA DE BENICÀSSIM Y LA DE OROPESA DEL MAR(CASTELLÓN)".
ESCRIBE: JUAN EMILIO PRADES BEL.
TEMÁTICA: Datos para la historia de la "Pesquería de Almadraba de Benicàssim".
INTRODUCCIÓN: LA NAVEGACIÓN, EL MAR Y LA ECONOMÍA: Hasta
mediados del siglo XX, los escenarios marinos directamente vinculados a la
economía española, era principalmente la explotación de recursos marinos, el
transporte de personas y de mercancías y el comercio internacional. La economía
y el comercio marítimo, la navegación a vela y a motor, la historia social de
marinos y pasajeros, y de los pueblos y comunidades relacionadas con el mar,
son temas relacionados al entramado histórico de relaciones de los humanos con
el mar.
En esta ocasión esta comunicación de la serie “Historias del Mar”, se
aproxima históricamente al municipio de Benicàssim (Castellón, España), y la relación
local con la antigua almadraba pesquera que se calaba en su litoral en el siglo
XX, denominada y citada por la Dirección General de Pesca Marítima como "pesquero de almadraba” “Olla
de Benicasin".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1UPUao_eCCfXFBXvhm8cfaaglfY4Rj2Bv7xYBb70SozeOFNIFcSRU6RPmfVHIK8pj6b82nSjpmCP6t3PSlaKlRryLMK9KccSo58H9Q_RRJ7C0mt7qRECZnlZwADY8lyCxhDuOC-DJ-T0/s320/Benicasim%252C+a%25C3%25B1o1967.jpg) |
Playas de Benicassim |
ADJUDICACIÓN PARA 20 AÑOS DEL
PESQUERO DE ALMADRABA DE BENICÀSSIM, 1955-1975...EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento 1º, fechado en el año 1955):
EXPOSICIÓN:
(Documento oficial aprobado el año 1955: Resumen-sinopsis: Orden de 3 de junio
de 1955 por la que se adjudica definitivamente el usufructo del pesquero de
almadraba "Olla de Benicasim" a favor de don Luis Algar Forcada;
esta
Orden fue publicada por el Ministerio de Comercio en el Boletín Oficial del
Estado núm. 164, de 13/06/1955, páginas 3.551 a 3.552.
TEXTOS:
“MINISTERIO DE COMERCIO. ORDEN de 3 de junio de 1955 por la que se adjudica
definitivamente el usufructo del pesquero de almadraba «Olla de Benicasin» a
favor de don Luis Algar Forcada:
-
Ilustrísimos Sres.: Visto el expediente instruido para subastar la concesión
del usufructo del Nuevo pesquero de almadraba «Olla de Benicasin», sito en
aguas del distrito de la capital, de la provincia marítima de Castellón de la
Plana;
-
Resultando que por don Luis Algar Forcada fue solicitada la Instalación de este
nuevo pesquero, y previos los trámites reglamentarios. se dispuso por Orden
ministerial de 21 de enero último (Boletín Oficial del Estado núm. 27), fuera
celebrada la segunda subasta para el usufructo del mismo, por el plazo
improrrogable de veinte años, canon anual de treinta y siete mil quinientas
pesetas (37.500) y con arreglo a los preceptos del Reglamento para la Pesca con
Artes de Almadraba, aprobado por Real Decreto de 4 de julio de 1924 («Gaceta»
número 191);
-
Resultando que verificado el acto de la subasta en 12 de mayo pasado, no sé
presentó ningún pliego de proposición; pero presente en el acto el
peticionario, don Luis Algar Forcada, manifestó ejercer el derecho de tanteo
que le concede el párrafo 10 del artículo 27 del Reglamento, comprometiéndose a
tomar en arriendo el pesquero por el tipo de treinta y siete mil quinientas
pesetas en que fue subastado, y depositando en el acto la citada cantidad en
metálico, como fianza provisional;
-
Considerando que la Junta, estimando ventajoso para el Estado el canon
ofrecido, acordó por unanimidad adjudicar provisionalmente el pesquero a dicho
señor Algar Forcada, por el precio tipo en que fue subastado y a reserva de lo
que resuelva la Superioridad;
-
Considerando que tanto en la tramitación del expediente como en el acto de la
subasta se han cumplido todos los requisitos legales y preceptos
reglamentarios, sin que se haya formulado en el acto de la subasta protesta de
ninguna clase;
-
Este Ministerio, de acuerdo con lo informado por la Asesoría Jurídica y lo
propuesto por la Dirección General de Pesca Marítima, ha tenido a bien aprobar
la subasta y adjudicar definitivamente la concesión del usufructo del pesquero
de almadraba «Olla de Benicasin» a favor de don Luis Algar Forcada, para la
pesca de paso y retorno, por término de veinte años improrrogables, que
comenzarán a contarse desde el día primero de enero de 1956. con sujeción a las
prescripciones del Reglamento de 4 de julio de 1924 y canon anual de treinta y
siete mil quinientas (37 500) pesetas, pagaderas por semestres vencidos, en la
forma que determina el artículo 35 de dicho Reglamento, y siéndole de
aplicación lo dispuesto en el párrafo undécimo del artículo 27 del mismo, no
pagará canon alguno en el primer semestre, pagará el 25 por 100 en el segundo
semestre, abonará el 50 por 100 en el semestre tercero y el 75 por 100 en el
cuarto semestre, comenzando en el semestre quinto a pagar el canon fijado en
esta concesión, y constituyéndose a disposición de la Dirección General de
Pesca Marítima, en la Caja General de Depósitos, la fianza definitiva, que
consistirá en una suma, igual al canon anual en que se otorga esta concesión, y
sirviendo asimismo de garantía al cumplimiento
del contrato, el arte, embarcaciones y accesorios de la almadraba, a cuyo
efecto se formulará en tiempo oportuno el correspondiente inventario. Esta
concesión se elevará a escritura pública en la forma y plazo que determina el
artículo 32 del mencionado Reglamento.
Lo digo a VV. II. para su conocimiento y
efectos. Dios guarde a VV. II. muchos años.
Madrid. 3 de junio de 1955.—P. D., el
Subsecretario de la Marina Mercante, Juan J. de Jáuregui. limos. Sres.
Subsecretario de la Marina Mercante y Director General de Pesca Marítima.